(Comunicado oficial de la editorial MF Editors)
Nos place comunicaros que Demonios de Formentera, el libro cuyas ventas es el principal soporte para la 4ª Edición del Festival MALLORCA FANTÀSTICA, podría convertirse en el libro sobre las Islas Baleares más leído del 2011. A sólo 3 meses de su publicación, y sin haber realizado todavía presentación alguna, la descarga gratuita del libro -nuevo link en
http://xurl.es/demonios
ha superado ampliamente las 15.000 descargas, y del libro físico (de venta en El Corte Inglés o solicitándolo a la editorial –gastos de envío gratuitos), pronto verán la luz la 6ª edición en castellano y la 3ª en catalán. También se han recibido más de 500 solicitudes al e.mail
mallorcafantastica@ono.com
para recibir la versión gratuita en catalán, y la página oficial en Facebook ha superado los 700 fans en
http://www.facebook.com/pages/Demonios-de-Formentera/198009563574685 .
Se reciben a diario felicitaciones, algunas del ámbito universitario o docente:
"En estos tiempos en que todo está inventado, podemos decir de Demonios de Formentera que en términos literarios podría haber acabado siendo el Monstruo de Frankenstein, pero en cambio es la criatura perfecta que había soñado crear Frankenstein: una historia principal original, ambientada en las Islas Baleares, vestida y presentada con un fastuoso traje que combinara los estilos de los mejores modistos de todos los tiempos, hilvanado con elegancia y sutileza, de tal modo que, como promete la contraportada, se combinan a la perfección la grandeza de Homero, el dolor de Duchasse, el onirismo de Lord Dunsany, la extravagancia de Eddison, la violencia de A. Machen, la poesía de Tolkien, el humor de T.H.White y el desparpajo de los cuentos populares..."
“Mi nombre es Cristina, y me gustaría felicitar a la autora de Demonios de Formentera por su libro y a la editorial por la iniciativa de poner una descarga gratuita para aquellos amantes de la buena literatura que por desgracia lo pasamos mal económicamente. El libro es maravilloso y se ha convertido en mi lectura favorita deseando que llegue el momento en que me pueda comprar el libro fisico.”
“…Fue un libro regalado , su portada creo que fue el motivo de que mi marido lo comprase un día en Corte ingles este libro para mi.
No conocía a la autora ni tampoco Mallorca Fantástica y ha sido un muy agradable sorpresa he devorado el libro.”
MI MAS SINCERA ENHORABUENA. La fantasía y el mundo que crea es realmente apasionante.
“Trabajo un colegio en Son Ferriol , Sant Antoni Abat , con alumnos ente 16 y 19 años , he recomendado la lectura de algún libro para los alumnos con el objetivo de mejorar sus ortografía y comprensión lectora y creo que vuestros Demonios de Formentera puede ser una magnífica opción para el curso próximo.
He visto en la web que además el festival de Mallorca Fantástica puede ser un complemento muy atractivo para ellos. Os iré informando.”
Gracias a todos los que lo habéis adquirido, ayudando de ese modo a que la 4ª Edición del Festival Mallorca Fantàstica se haga realidad!
Ayudadnos a difundir este maravilloso libro, para que quien pueda lo compre y quien lo desee pero no pueda comprarlo pueda disfrutar de su lectura gratuita!
Biel Pol
MF Editors
Coordinador Apto. Artístico MF 2011
La Isla Fantástica.
Cosas y Personas que hacen que Mallorca sea una Isla Fantástica!
Conviértete en Reportero de La Isla Fantástica!
Queremos recopilar información para que desde todo el mundo puedan conocer cosas y personas que hacen que Mallorca sea una Isla Fantástica. Si quieres colaborar, puedes mandarnos reportajes, con enlaces, fotografías, vídeos, etc. Puede ser una película rodada total o parcialmente en Mallorca, o una tienda, una peluquería, un restaurante, un taller de cerámica, un jardín, un libro, una exposición, un grupo musical, una actividad en las fiestas patronales de algún pueblo, una boda especial, una tienda de ropa, un original diseño de zapatos, una receta de cocina, etc. El único requisito es que tenga relación o se pueda encontrar en Mallorca, y que sea FANTÁSTICO, en el sentido de excelente y original.
Se citará a los colaboradores en cada artículo firmándolo como "Sugerido por...", a no ser que se prefiera el anonimato, en cuyo caso la firma por defecto será "Mallorca Fantástica".
Se citará a los colaboradores en cada artículo firmándolo como "Sugerido por...", a no ser que se prefiera el anonimato, en cuyo caso la firma por defecto será "Mallorca Fantástica".
Ésta es una labor muy importante! Ya que Mallorca Fantàstica valorará vuestros reportajes, y a través de los comentarios que reciba cada artículo se concederá uno de los importantes Premios Mallorca Fantàstica cada año, a la persona, empresa o institución protagonista del reportaje más valorado, y el Premio será entregado, siempre que sea posible, por el Reportero de la Isla Fantástica que realizó el artículo.
Conviértete en Reportero de La Isla Fantástica!
Esclatabutzes. Dimonis de Mallorca.
La agrupación de demonios de Sóller ESCLATABUTZES se hizo acreedora en 2009 del Premio MALLORCA FANTÀSTICA por su imaginativo Correfoc de las Fiestas de San Bartolomé de Sóller (cada año en Agosto). Además, con la colaboración de otras agrupaciones, como Dimonis a Lloure, Esclatadrums, Dimonis de Sa Pedrera, El Podenco Blanco..., han protagonizado una espectacular Performance de Demonios en cada una de las ediciones del Festival Internacional de Fantasía, Ciencia-Ficción y Terror MALLORCA FANTÀSTICA, siendo Martín Arbona el Director del Infierno de dicho Festival.
Además, participan en muchos eventos e iniciativas en defensa de los Dimonis de Foc. Por poner un ejemplo, en 2009 una representación de los Esclatabutzes, junto con algunos miembros de Mallorca Fantàstica, realizó un simpático homenaje a Alex de la Iglesia, a quien colocaron literalmente sobre un altar, en la iglesia de Nuestra Señora de Bonany, un acto simbólico que llamó poderosamente la atención y que en su día ocupó una página completa en el periódico Ultima Hora:

No sería mala idea, señor de la Iglesia, contar con esta particular agrupación de demonios para algún trabajo cinematográfico, ya que ellos realizan dramáticos cortos cinematográficos para complementar sus pavorosas actuaciones.
A continuación citamos información de su propia web. Fotos de Pere Joan:
El grup solleric Esclatabutzes es va crear l’any 1996 i des de llavors fa possible la celebració cada any de la Gran Nit del Foc de les festes de Sant Bartomeu a la Vall. Fins ara aquest espectacle ha estat tot un èxit, essent dels espectacles més seguits i esperat de totes les festes.
Tots els components del grup son amateurs i amb la voluntat de tots es prepara la part d’escenografia i de pirotècnia durant gran part de l’estiu. A més, s’aconsegueixen alguns ingressos amb la venda de camisetes els dissabtes previs al correfoc.
L’espectacularitat està garantida amb l’escenificació i la gran descàrrega de foc posterior ja que cada any intentam innovar nous espectacles, instruments i invents, així com noves peces de percussió.
En acabar el foc es celebra el ja tradicional Correaigua on hi col•laboren els Bombers sense Fronteres i on tots els participants que ho desitgen es remullen després d’una nit ben calenta.
Però la tasca cultural dels Esclatabutzes no s’acaba aquí ni molt menys. Cada mes de Gener els nostres dimonis participen en l’encesa del foc de Sant Antoni de plaça i, a més, el grup va reactivar la sortida al carrer dels "Caparrots", una part de la cultura sollerica que s’havia quedat a la penombra durant anys.
Espectacular moment de la cavalcada 2008 a Sóller Foto:Jaume Deya
Recentment el grup ha pres part en l’organització de la Cavalcada dels Reis Mags de Sóller on varis membres de l’associació hi participen i reparteixen carbó i dolços a tots els assistents.
Sugerido por: Joana Pol.
Sugerido por: Joana Pol.
Cena de Cine.
En el marco del Festival de Fantasia y Ciencia Ficción MALLORCA FANTÀSTICA 2011, próximamente: ¡Una auténtica noche de cine! Diversión, competición y una cena de película realmente deliciosa. Las claves del éxito radican en ti. Luces, cámara y ¡acción!
¿Qué es Cena de Cine?
Cena de Cine o Sopar de Cinema es un nuevo evento sin precedentes en Baleares. Una noche llena de sorpresas donde un grupo de comensales deberán customizar su mesa de cine inspirándose en su película de ciencia ficción, fantasía o terror antes de saborear una deliciosa cena de verano servida al aire libre en FESTIVAL PARK de Marratxí. Todas las Mesas de Cine competirán por hacerse con el premio a la "Mesa de Cine 2011" y conseguir así el trofeo de vencedores de la mano del Presidente del Jurado, que será el invitado de honor del FESTIVAL MALLORCA FANTÀSTICA 2011 (Este año un actor de prestigio internacional)
¿Qué necesitas?
Pasión por el cine, mucha imaginación, un poco de ingenio, un buen grupo de amigos, y algo de competitividad. Para todos los publicos y edades. Menú adulto e infantil.
¿Qué hay que hacer?
Cada equipo deberá decorar su mesa con la temática de la película elegida. Para ello previamente se habrá reservado una película entre todas las de la lista ofrecida por la dirección del festival. Se dispondrá de una hora de tiempo para decorar la mesa con todo lo que el equipo considere oportuno para obtener la mejor puntuación. Los comensales deberán aportar manteles, platos, cubiertos, vasos, además de la decoración que ilustre lo mejor posible la película que representan. Además se podrá completar la customización con disfraces para los asistentes. Todo vale a la hora de obtener la máxima puntuación. Se valorará la originalidad, la laboriosidad y el trabajo en equipo. La organización pondrá las mesas y las sillas, el resto los participantes. La cena será servida.
¿Qué películas se pueden elegir?
¡Más de 30 títulos dónde elegir! Películas clásicas y contemporáneas de fantasía, ciencia-ficción y terror... para todos los gustos y amantes del género.
¿Qué cuesta apuntarse?
Lo único que se abonará será el precio de la cena. Adultos 35 euros y niños 10 euros. El pago se realizará mediante transferencia bancaria al número de cuenta que facilitará próximamente la organización. Los participantes pueden informarse y hacer sus reservas a mallorcafantastica@ono.com
Premios
Las tres mesas vencedoras en categorias ORO, PLATA Y BRONCE obtendrán premio, ¡además de poder hacerse una foto de grupo de recuerdo con el importante actor internacional invitado!
Sugerido por: MALLORCA FANTÀSTICA.
Victòria Sitges - Maria Bimbolles.
Maria Bimbolles es un personaje creado por la artista, escritora y actriz Victòria Sitges, una especie de Mary Poppins a la mallorquina. Es la artista que da vida al personaje musical del proyecto "Aprenem junts" programa de integración social de niños y niñas con discapacidad.
Sugerido por: Joana Pol
Cuenta Cuentos
Talleres Infantiles
Cumpleaños
Animación Infantil
Talleres de Inglés para niños
MARCA REGISTRADA
mariabimbolles@gmail.com
661 750 135
Talleres Infantiles
Cumpleaños
Animación Infantil
Talleres de Inglés para niños
MARCA REGISTRADA
mariabimbolles@gmail.com
661 750 135
Sugerido por: Joana Pol
Panades Mallorquines (Empanadas Mallorquinas).
Fuente: La Cocina de J. Nicolás.
Para la masa:
Vaso de zumo de naranja.
Vaso de aceite.
Vaso de manteca de cerdo.
Harina la que admita.
Sugerido por Biel Pol.
Las de mi cuñada "Paqui" (autentica pastelera Mallorquina)
Las empanadas mallorquinas, aunque se comen todo el año, son tradicionales de semana santa y aunque podemos emplear carne de cordero, cerdo, etc., las que suelen hacerse por estas fechas son de cordero.
Suelen hacerse de carne sola y de carne con guisantes, en casa las hacemos con guisantes, quedan jugosas y nos gustan más.
Cada casa es un mundo, pero la receta más tradicional y autóctona es la siguiente:
Ingredientes:
Para la masa:
1 litro de agua.
3/4 de litro de aceite.
700 gr. de manteca de cerdo.
Harina la que admita.
(Salen unas 60 empanadas)
Para el relleno:
4 kg. De carne.
Un kilo de guisantes.
Una cebolla.
Dos manojos de sofrito
Sobrasada.
Pimentón.
Aceite y sal.
Preparación:
En una greixonera ó cazuela de barro grande pondremos la carne, los sofritos, la cebolla, todo cortado pequeño y los guisantes, aliñaremos con aceite, pimentón y sal a nuestro gusto (podemos freír una poco para saber como esta), mezclamos y una vez listo reservamos.
Derretimos la manteca en un cazo y mezclamos todos los ingredientes de la masa en un barreño, menos la harina, la cual añadiremos poco a poco mientras mezclamos y amasamos.
Cuando este casi lista ( que será cuando veamos que no se pega a las paredes del barreño), ponemos encima de la mesa y amasamos hasta que este tersa, no se pegue nada a los dedos y tenga consistencia.
Hacemos bolas con la masa, cortamos cuadrados de papel para trabajar bien y ponemos la bola de masa encima, metemos el dedo gordo en medio de la bola vamos aplastando el fondo y con los dedos vamos chafando el borde y haciendo el cuenco, (espero pueda verse bien en la foto), llenamos los cuencos de masa con la carne aliñada, ponemos un pellizco de sobrasada encima y pasamos a tapar las empanadas, hacemos una bola más pequeña de pasta, aplastamos lo más fina posible y ponemos encima de la empanada rellena, juntando los bordes de ambas partes y siempre estirando la pared hacia arriba, para que queden bien pegadas las dos partes, daremos un pellizco cada dedo y las pondremos en una placa para horno.
Calentamos el horno fuerte y cuando metamos las empanadas, lo bajamos a 170 grados para que se hagan poco a poco y bien por dentro.
Cuando estén doradas estarán listas, quitamos el papel y las ponemos en una bandeja.
Buen provecho.
consejos:
Si queremos hacer menos empanadas, solo tenemos que rebajar los ingredientes por igual.
Si queremos hacer varios rellenos ó unas con carne y otras con carne y guisantes, para distinguirlas podemos poner un guisante encima de estas, así sabremos una vez horneadas cual es cada una.
Si queremos tener siempre empanadas recién hechas en casa, hacemos bastantes el día que nos de por ahí, una vez listas, horneamos las que queramos para tres ó cuatro días y el resto las congelamos, así cuando algún día queramos, cogemos unas cuantas, descongelamos y horneamos, siempre tendremos empanadas recién hechas.
Otra masa para las empanadas y por ello no menos autóctona (es como las hace una mujer de 84 años, toda la vida elaborando en casa esta receta, nacida en Son ferriol y aun hoy en día elaborando empanadas como el siglo pasado).Para la masa:
Vaso de zumo de naranja.
Vaso de aceite.
Vaso de manteca de cerdo.
Harina la que admita.
Sugerido por Biel Pol.
Cena en Blanco de Mallorca.
La Cena en Blanco ( cuyo origen es Le Dîner en blanc en París) es un evento que pretende mostrar que los espacios públicos son para uso y disfrute de los ciudadanos, que se puede disfrutar de un encuentro agradable en ellos sin molestar a los vecinos que no participan de la actividad y siempre con el máximo respeto por el espacio: mobiliario urbano, jardines, entorno, ya que la regla primordial es dejar el espacio en las mismas condiciones en las que se encontró, además de no perjudicar el normal funcionamiento de la circulación de vehículos y el transcurrir de los peatones.
A este evento NO se puede asistir sin la previa invitación de un miembro de algún grupo organizador, aunque en principio esto parece algo exclusivista, el motivo de este apartado es saber exactamente quién participa en la cena y podernos hacer responsables del total cumplimiento de las normas, para el perfecto desarrollo del evento.
Como parte de la participación en este evento se solicita a los asistentes que decoren debidamente su mesa, con el mejor gusto posible, que acudan vestidos de blanco y que acepten que el lugar de la convocatoria no se hace público hasta minutos antes del inicio de la cena.
El evento la CENA EN BLANCO MALLORCA ha sido organizada por Alejandro Macià, Jaime Llabrés, Lola Paniza, Toni Piña, Mónica Castilla y Gema Muñoz , ha contado con la colaboración de Rebuzzna, Catering Coliseo, Pastelería Rialfa, Cafés Palma y Ajuntament de Palma.
Este año (2 010 ) en Paris se ocupó la plaza y zonas cercanas al museo de Louvre y acudieron a la convocatoria 13.000 personas; para la primera edición en nuestra isla los organizadores han reunido 150 personas que dan el punto de partida para ediciones venideras, como objetivo la organización se propone para el año próximo un techo de 1.000 personas, dejando en el horizonte la envidiable cifra de Paris.
A este evento NO se puede asistir sin la previa invitación de un miembro de algún grupo organizador, aunque en principio esto parece algo exclusivista, el motivo de este apartado es saber exactamente quién participa en la cena y podernos hacer responsables del total cumplimiento de las normas, para el perfecto desarrollo del evento.
Como parte de la participación en este evento se solicita a los asistentes que decoren debidamente su mesa, con el mejor gusto posible, que acudan vestidos de blanco y que acepten que el lugar de la convocatoria no se hace público hasta minutos antes del inicio de la cena.
El evento la CENA EN BLANCO MALLORCA ha sido organizada por Alejandro Macià, Jaime Llabrés, Lola Paniza, Toni Piña, Mónica Castilla y Gema Muñoz , ha contado con la colaboración de Rebuzzna, Catering Coliseo, Pastelería Rialfa, Cafés Palma y Ajuntament de Palma.
Este año (2 010 ) en Paris se ocupó la plaza y zonas cercanas al museo de Louvre y acudieron a la convocatoria 13.000 personas; para la primera edición en nuestra isla los organizadores han reunido 150 personas que dan el punto de partida para ediciones venideras, como objetivo la organización se propone para el año próximo un techo de 1.000 personas, dejando en el horizonte la envidiable cifra de Paris.
Datos de contacto
Gema Muñoz Briseño
E&C Events i Comunicació
650 326 196
Sugerido por Sandra Llabrés.
Sugerido por Sandra Llabrés.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)